
Pero como digo, en ciertas situaciones es necesario generalizar; y hoy en día lo vemos cada día en los medios, a cuenta de la crisis. Una de esas generalizaciones es "los bancos están en crisis, no tienen liquidez y no hacen negocio".
La verdad es que yo tomaba esa afirmación como cierta, pero ahora ya no se que pensar.
Empecemos por el principio. Los empleados de los bancos tienen unos objetivos que cumplir, es decir, un número de productos que tienen que ser capaces de vender al día o a la semana. Y al menos en el banco del que voy a hablar (desconozco si en el resto se hace igual), se asignan puntos el empleado por cada venta de producto.
El caso es que una conocida, me comentaba ayer que normalmente solía hacer de 6 a 9 puntos al día; quizás en días extraordinarios conseguía hacer 12, pero no pasaba de ahí. Pero por lo visto, de un tiempo a esta parte está haciendo entre 50 y 65 puntos diarios. Esto se debe a que la gente que tiene dinero, contrata plazos fijos, y los que no lo tienen, están pidiendo créditos no muy altos (de entre 1000 y 5000 €), lo cuál le sale mucho más rentable al banco que un crédito más cuantioso; y además, empiezan a salir hipotecas, aunque poquito a poco.
Claro, este caso particular, no indica que la generalidad sea incorrecta... pero da que pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario