
No tengo nada en contra de ellos, al contrario, en general me caen bien, aunque es verdad que hay algunos que pueden ser bastante pedantes; aún recuerdo cuando fuí al cine a ver 'No es país para viejos' el día del estreno. Había cola para entrar, y tenía delante una pareja de 'gafapastas' que teorizaban sobre lo divino y lo humano de Javier Bardem primero y de Daniel Day-Lewis después; en serio, si me hubieran pillado con el autoestima baja podrían haberme hundido en la miseria, pero realmente tuve que hacer esfuerzos para disimular que les estaba escuchando descaradamente.
Definir un 'gafapasta' sería complicado y polémico, pues dejo que otros lo hagan (cortesía de Frikipedia).
Pero resulta que de un tiempo a esta parte estoy viendo que hay gente que se está explotando esa 'fama' que tienen los 'gafapastas' y aprovechando que tenía que cambiar de gafas, pues se decide por las que dan ese toque intelectual, alternativo y culto, es decir, las 'gafapasta'.
Creo que es el momento de que caiga esta gran mentira. Hay que desenmascarar a los impostores.
(Puedo prometer y prometo que no soy una 'gafapastas', de hecho ni siquiera llevo gafas)
3 comentarios:
Tu no tendrás nada en contra de ellos, pero son mi enemigo mortal...Soy demasiado comercial para ellos y demasiado indie para el resto, ais, soy carne de cañon, jejeje.
Veo a los gafapasta como una evolución de los tertulianos de televisión, es decir, gente que tiene una opinión formada acerca de cualquier tema que se les plantee (ya sea física termonuclear o métodos para pelar patatas con la monda fina) y lo exponen con una seguridad y un aplomo que hasta parece que saben de lo que están hablando. Y las mismas ganas de empezar a hostias con unos que con otros, vamos.
joer paria, lo tuyo si que es inadaptación social y lo demás cuentos
Nym, jamás habría podido dar con una mejor definición... poco más que añadir tras semejante alarde de rotundidad....
Publicar un comentario